¿Capear o correr el temporal?

Os copio este pequeño post de la Escuela Neptuno y que me parece interesantes para la reflexión, antes de que nos suceda durante una travesía.

En algún momento un navegante se encontrará con una situación de navegación complicada: navegar durante un temporal.

¿Qué tácticas debemos aplicar para navegar en un temporal? Durante los cursos para obtener el título de PNB y PER se menciona que hay dos maneras de navegar durante un temporal: capeando el temporal o corriendo el temporal. ¿Pero qué significa ésto exactamente? ¿Y cuándo es más adecuado capear el temporal y cuándo correr el temporal? Este pequeño post intenta resolver estos interrogantes.

Antes de entrar en los detalles de cómo tomar esta decisión, haremos un pequeño repaso de qué significa capear o correr un temporal.

Capear el temporal:
Es aguantar el temporal proa a él o amurado a él hasta que amaine el viento y el mar y se pueda volver a gobernar a rumbo sin riesgos. Capeando el temporal, las olas nos deben impactar por las amuras. Así evitamos los fuertes pantocazos que se producen cuando entran por la proa y que pueden dañar al barco. Además, la navegación recibiendo las olas por la amura, es más cómoda para todos los tripulantes.

capear un temporal

Correr el temporal:
Si el temporal es tan fuerte que el buque no puede aguantarse capeando, tendrá que ponerse a navegar popa o aleta a la mar lo que se llama correr el temporal. Se llama “Correr” por que las olas y el viento aceleran a la embarcación. Es importante recibir las olas por las aletas del barco.

correr el t

Independientemente de si capeamos o corremos el temporal, es importante frenar el barco. Una gran ayuda para frenar el barco es el Ancla de capa o Ancla flotante.

Consiste en un saco de lona de forma cónica, lleva cuatro cabos firmes al aro que forma la base y estos cabos van a unirse a una gaza donde se amarra el cabo que irá hacia el barco. El vértice del cono tiene una abertura para dejar pasar el agua.

Se utiliza para aguantarse proa a la mar en los temporales (capeando el temporal), haciéndola firme en proa, evitando que el buque se atraviese a la mar. También mantiene el barco prácticamente parado, ya que ofrece dentro del agua gran resistencia, evitando la deriva. Las anclas de capa no suelen estar disponibles en barcos de chárter. Es importante hacer el check de la embarcación y en caso de que no esté este elemento de seguridad, pedirlo a la empresa que os alquila el barco. Independientemente de la eslora de embarcación, es importante tener elementos de seguridad que nos permitan frenar el barco en una tormenta.

Obviamente, debemos rizar las velas antes de entrar en un temporal. La reducción de la superficie vélica es muy importante para poder navegar en una tormenta sin que se dañe el barco. Se debe ir tomando rizos, antes de que suba el viento y así reduciendo la superficie vélica.

No olvides que una ola que este rompiendo y que sea mayor que tu francobordo puede hacerte volcar el barco.

Ahora que tenemos claros qué significados tienen capear y correr, ¿cuándo capeamos y cuándo corremos el temporal?

Para poder tomar la decisión correcta, recordemos los elementos básicos meteorológicos:

1. en el hemisferio norte, las borrascas se desplazan de Oeste hacia Este
2. en el hemisferio norte, las borrascas circulan en sentido anti-horario

movimiemnto de borrascas

Cuando un patrón navega en medio de una borrasca su objetivo debe ser siempre estar dentro de la borrasca el menor tiempo posible.

Situación 1:
Estamos navegando rumbo NE y se acerca una borrasca como la que vemos en la imagen. ¿Damos media vuelta y capeamos o seguimos rumbo y corremos el temporal?

¿capera el temporal?

Recomendación:
En esta situación lo recomendable es de dar media vuelta y capear el temporal. Si nos ponemos proa al viento, frenamos el barco ya que estamos en la parte sur de la borrasca. La borrasca que se desplaza de oeste a este, nos “sobrevuela”. Estaremos el menor tiempo posible dentro de la zona de peligro. Estando con la proa al temporal, capeando las olas, estaremos en una posición estable y segura.

posicion capear

Situación 2:
Estamos nuevamente navegando rumbo NE. pero en este ejemplo, la borrasca nos alcance estando en su parte norte. ¿Qué decisiones tomaremos?

En esta situación mantenemos rumbo. Nos encontramos en la parte norte de la borrasca. Cuando ésta nos alcanza, estamos capeando el temporal.

correr temporal

Situación 3:
Estamos en la misma situación que en el segundo ejemplo: Navegamos a NE, la borrasca nos alcanza por nuestro costado de babor. Pero en este ejemplo estamos a 4 millas de la costa. ¿Qué es recomendable hacer?

correr temporal cerca de costa

En esta situación, lo más importante es de alejarse de la costa. Estamos más seguros en el mar abierto. Por lo cual es aconsejable dar media vuelta y correr el temporal.

borrasca en la costa

Cambiando de rumbo y corriendo el temporal, nos alejaremos de la costa por la acción del viento.

Situación 4:
La situación 4 es la más habitual. Estamos navegando y notamos cómo entra el aire frío. De repente nos encontramos rodeados de olas y vientos fuertes sin conocer nuestra posición dentro de la borrasca. ¿Qué es recomendable hacer?

¿donde esta la borrasca?

Recomendación:
Ante la duda siempre capeamos el temporal y frenamos el barco. Para frenarlo se lanza el ancla de capa. Si navegas con un velero, es recomendable reducir la superficie de las velas y ponerse al pairo.

Resumen:

  • – el primer paso es reducir la superficie vélica.
  • – ante la duda, es recomendable capear el temporal.
  • – si estás cerca de la costa y te sorprende una borrasca, aléjate de la costa.
  • – en situaciones extremas, usa el ancla de capa para frenar el barco.

No olvides que tus decisiones dependen de la eslora del barco, tu experiencia y la de tu tripulación.

————————————–
Sobre el autor:
Luis es Patrón Profesional.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s