Top 10 grandes películas clásicas sobre navegación

el

Repasamos diez filmes sobre goletas, veleros y embarcaciones donde la aventura dejó un lugar mágico en el cine

(Desde https://es.ign.com/ por Alberto Quintanilla)

Con motivo del estreno de En el corazón del marcentrada en la historia que dio lugar a la obra Moby Dick de Herman Melville, repasamos otras películas de barcos, veleros y navegación de corte clásico, donde se desarrollaron grandes historias entre olas y desembarcos, todas ellas ubicadas en el siglo XIX.

En el reportaje quedan fuera premeditadamente muchos filmes sobre guerra de submarinos, hazañas bélicas del siglo XX o de calado histórico como Titanic, también de inicios de siglo SXX.

Aquí vamos a repasar 10 películas muy destacadas y valoradas sobre veleros, barcos, piratas y navegantes del siglo XIX.

Así que reiteramos que quedan fuera, por tanto, multitud de películas sobre el mar que tienen submarinos y otras que hablan de navegación del SXX. Esas llegarán en otra ocasión.

Master and Commander (2003)

Peter Weir, director muy poco valorado en ciertos circuitos pese a haber realizado obras imperecederas como El club de los poetas muertos, El show de Truman o Picnic en Hanging Rock, consiguió dar uno de los grandes papeles de la carrera de Russell Crowe como el capitán Jack Aubrey. Ambientada en el período de Guerras Napoleónicas, no solo se consumó una gran película de navegación, aventuras y desafíos marinos, sino que Master and Commander dejó grandes secuencias sobre las luchas de ego y poder entre Aubrey y su naturalista Maturín (Paul Bettany). El guión de John Collee Weir se basaba en la serie de novelas de Patrick O’Brian sobre los dos personajes.

Moby Dick (1956)

La mejor adaptación de la casi inabarcable y homónima novela de Herman Melville la realizó John Huston. Gregory Peck como el capitán Ahab vive obsesionado con dar caza a la enorme ballena blanca que da título a film y novela. El jefe del ballenero Pequod pondrá a toda su tripulación en peligro a causa de una obsesión y un deseo de venganza, al haber perdido una pierna a causa del gran cetáceo. Ahora se estrena En el corazón del mar, pero su historia va por otros caminos, sirviendo de supuesto germen de la gran novela de Melville.https://www.youtube.com/embed/l_ibjoSB6Xs

Rebelión a Bordo (1962)

Lewis Milestone realizó un remake de un filme anterior de 1935, dirigido por Frank Lloyd y protagonizada por Clark Gable y Charles Laughton. En el caso de la película de 1962 se concibió todo como una gran epopeya fílmica donde Marlon Brando llevaría todo el peso actoral y sería el reclamo perfecto. En la época el actor era casi un semidios y hacía y deshacía a su antojo. 24 millones de dólares de presupuesto, exigencias interminables del caprichoso actor y problemas en Tahití, donde fue un infierno el rodaje. Milestone fue el director pero entró como sustituto de Carol Reed, que no podía con Brando, al que el alcohol y las orgías le acompañaban a diario aún teniendo que rodar. La película fue considerada obra maestra con el tiempo. La construcción del navío H.M.S. Bounty fue una odisea, los huracanes y tormentas impedían rodar según lo establecido y los actores Trevor Howard y Richard Harris tuvieron que aguantar desplantes de Brando. Como película nadie diría que acontecieron tantos sucesos para poder realizarla. Pero así fue

El capitán Horatio Hornblower (1951)

Conocida como El hidalgo de los mares esta completísima película de aventuras sobre el mar contaba con dos estrellas como Gregory Peck y Virginia Mayo y con la dirección de Raoul Walsh, quien también dirigió obras de corte temático similar como El pirata Barbanegra o Los gavilanes del estrecho. Pero sobre todo Walsh destacaría posteriormente por El mundo en sus manos, que también está incluida en la lista y se estrenó un año después. En el caso de El hidalgo de los mares, se basa en un conjunto de novelas de Cecil S. Forester, y enmarca una aventura tras la batalla de Trafalgar (1805), con un ambiente teatral y las luchas de Napoleón contra Inglaterra como fondo con historia de amor incluida.h

El mundo en sus manos (1952)

También dirigida por Raoul Walsh, al igual que la anterior, forma parte de las películas de aventuras marinas inolvidables. Basada en este caso en la obra de Rex E. Beach, de título homónimo, tenía a dos pesos pesados como Gregory Peck y Anthony Quinn a los mandos. La llegada de «El hombre de Boston» (Peck) a San Francisco a bordo de su embarcación, con pieles de foca que provienen de Alaska, dará origen a una trama retorcida contra «el portugués» (Quinn) y una apasionada cinta de romance y secuencias entre divertidas y con emociones como hace tiempo no se ven.

La isla del Tesoro (1934)

Clásico puro de aventuras adaptación de un libro inolvidable de Robert Louis Stevenson. Hasta 6 versiones cinematográficas existen de esta genial obra, pasando por diversos directores como Maurice Tourneur (1920), Byron Haskin (1950), una versión japonesa de animación (1970) o una con el gran Orson Welles como John ‘Silver’ El Largo (1972) en una adaptación excesivamente fiel. La mejor de todas, con bastante diferencia, es la de Victor Fleming rodada en Hawai y California, que rescatamos aquí. Con un reparto sobresaliente en la época (Jackie Cooper como Jim Hawkins, Wallace Beery como John Silver, Lewis Stone como el capitán Alexander Smollett y Lionel Barrymore como el viejo marino Billy Bones). Estos cuatro actores están impecables y las secuencias marinas y en la isla son asombrosamente realistas y leales a la novela.

Piratas del Caribe (2003)

Vamos a reseñar también en el reportaje la primera de las tres películas de Gore Verbinski sobre Jack Sparrow (Johnny Depp). (rodó las entregas 1-3 y Rob Marshall se hizo cargo de la 4). Para verano de 2017 tendremos nuevo film pero lo que debe importar ahora es recordar que la primera entrega logró recuperar el espíritu del cine sobre piratas del «mundo contemporáneo». Geoffrey Rush, el citado DeppOrlando Bloom o Keira Knightley daban vida a sus inolvidables personajes. La banda sonora fue otro gran ingrediente en este cocktail de aventuras.

El Capitán Kidd (1945)

Otra «de piratas» con corte clásico y elegante. Entretenida de verdad y con Charles Laughton como protagonista, alguien cuyo nivel artístico era tan elevado como complejo en su trato personal con el resto de seres humanos. Un genio que con su actuación mejoraba cualquier película y en este Capitán Kidd, que existió en su momento y fue considerado uno de los más sanguinarios piratas jamás conocidos, también lo hizo posible. Completaban reparto dos grandes como Randolph Scott y John Carradine.

Lord Jim (1965)

Peter O’Toole James Mason dirigidos por Richard Brook, adaptando una obra de Joseph Conrad. El papel de O’Toole, siendo espectacular, estaba inicialmente pensado para Albert Finney. Lord Jim tiene mucho sobre análisis de los comportamientos humanos pero además ofrece mucha dosis de reflexión. Un marino que abandona su barco nunca volverá a tener dignidad ni valor, a pesar de haber sobrevivido a mil naufragios. Excelente reparto: Mason y O’Toole se acompañaban de Eli Wallach o Jack Hawkins, y una producción de alto presupuesto para la época con buen resultado.

El Capitán Blood (1935)

Todo un paradigma y alegato contra la esclavitud. Papel que lanzó a la fama al incomensurable Errol Flynn y permitió a Michael Curtiz hacer en el futuro un «saga» de películas de corte similar con el actor y Olivia de Havilland (Robin de los Bosques al frente). Gran historia fílmica de aventuras con el personaje emblemático Blood al fondo (Flynn) que debe escapar tras ser condenado injustamente primero a muerte y luego a esclavitud. Su ajetreada huida le hará emprender una nueva vida de piratería entre veleros y sucesos a cual más apasionante. Puro Errol Flynn. Pura aventura.

Página anterior

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s