(Desde: http://www.salvamentomaritimo.es/) Posiblemente, la caída accidental al agua de un tripulante durante la navegación es una de las peores emergencias. También es una de las más peligrosas, porque en el 50% de los casos tiene trágicas consecuencias. Las caídas accidentales al agua se producen con mayor frecuencia en las embarcaciones a vela que en las…
Categoría: Navegación
Averías y soluciones durante navegación (motor).
(Desde http://oceanicanautica.es/ artículo publicado por Javier Obarti) Todo patrón de un velero o de una embarcación de ejes debe conocer los elementos principales que componen un motor diesel marino intraborda y los elementos que del mismo que pueden fallar. Sin ánimo de ser exhaustivo, me centro en cómo abordar algunos problemas que podrían surgir durante…
Algunas situaciones complicadas y cómo reaccionar
(Desde http://www.publiconsulting.com/) En mar y amores, entrarás cuando quieras y saldrás cuando puedas. Preguntas y respuestas Si bien la norma fundamental en una embarcación es la anticipación a cualquier circunstancia que pueda producirse, no siempre podremos anticipar todas y cada una de las situaciones, por lo que conviene estar preparado para reaccionar con prontitud y…
¿Capear o correr el temporal?
Os copio este pequeño post de la Escuela Neptuno y que me parece interesantes para la reflexión, antes de que nos suceda durante una travesía. En algún momento un navegante se encontrará con una situación de navegación complicada: navegar durante un temporal. ¿Qué tácticas debemos aplicar para navegar en un temporal? Durante los cursos para…
Trimando velas en ceñida y a un largo
(Desde Escuela Neptuno) INTRODUCCIÓN Un correcto trimado de las velas proporciona un aumento de velocidad del barco y lo que es más importante una mayor comodidad a la hora de navegar. Un barco bien trimado se gobierna prácticamente solo, de esta manera se puede disfrutar de una navegación mucho más placentera. PRINCIPIO BÁSICO DE LAS…
La empopada.
(Desde el blog de Enrique Kariger) El trimado (básico) de la velasAl fijar un rumbo en el cual el viento entra por la aleta o por popa casi redonda, debemos amollar rápidamente la escota de mayor para abrir la vela hasta su punto de flameo. Cuanto más arribemos, más debemos abrir la vela, siendo el…
Bienvenidos a «Navegar a Vela»: Conocimientos, ideas y experiencias compartidas entre navegantes.
Un BLOG solo con pretensiones de apoyo a «nuevos navegantes» y a aquellos que deseen empezar a Navegar y estén buscando algo de apoyo en esos primeros pasos para la navegación a vela.. Más de 10 años navegando, los últimos cinco de forma habitual, me han animado a construir este BLOG en un intento por…