(Desde: https://www.expansion.com/nauta360) Hace cuatro meses se presentaba en sociedad una nueva clase de barco: el Mini 5.80. El concepto, ideado por el navegante, aventurero y promotor de regatas ‘vintage’ Don McIntyre es tan sencillo como asombroso: construye tu propio velero ‘low cost’ y compite con él en una vuelta al mundo a vela; poco importa la experiencia en fabricar…
La leyenda del taxista japonés que desafió los océanos
(Desde: https://www.expansion.com/nauta360/ pre-publicado en EL MUNDO) Yukoh Tada nació hace 90 años. En Tokio, alternó el jazz y la pintura con el taxi. Aprendió a navegar con más de 30 años y a los 50, entró en la historia de la navegación oceánica al ganar una de las primeras regatas de vuelta al mundo de…
La navegación de altura a vela y su preparación
(Desde: http://m.navegar-es-preciso.com/ por Román Sánchez Morata) El diccionario de la RAE dice: navegación de altura 1. f. navegación que se hace por mar fuera de la vista de la tierra, y en la que se utiliza, para determinar la situación de la nave, la altura de los astros. Con la irrupción de las nuevas tecnologías, la definición actualizada podría…
Landsailing, la experiencia de navegar sobre la tierra
(desde; https://www.webconsultas.com/ por Natalia Castejón)) El landsailing consiste en recorrer grandes terrenos lisos sobre un carro con tres ruedas e impulsado por el poder del viento gracias a una vela. ¿Te atreves a embarcarte en esta aventura apta para todos los públicos? El turismo de experiencias está cada vez más de moda y el Landsailing o carrovelismo…
Las 10+2 mejores apps para navegar
(Desde; https://www.balearia.com/) El mundo del mar y de la navegación siempre ha causado mucho interés y admiración. Para saciar un poco más la sed de conocimientos marítimos os presentamos algunas de las mejores apps relacionadas con el mar y el sector náutico tanto para profesionales como aficionados que seguro serán de utilidad para antes o…
Los mejores vloggers de vela en Youtube
(Desde: https://www.cosasdebarcos.com/ por //www.vela.cat/) Os presentamos un grupo muy interesante de vloggers, que cada día llega a más viewers por sus videos de impresionantes paisajes y aventuras. Son los top 10 Youtubers que se dedican a la navegación a vela y hacen de ello su forma de vida. Sailing La Vagabonde Una pareja que viaja con…
El velero más grande del mundo
(Desde: https://www.cosasdebarcos.com/) Revelamos las características y secretos del velero más grande del mundo: Sailing Yacht A. Además, hacemos una reseña de otros «gigantes del mar». Cuando se trata de escoger un superyate, los aficionados acostumbran a optar por un barco a motor con el diseño más innovador posible y la última tecnología. Sin embargo, los…
Las mejores rutas para navegar por Menorca en barco
(Desde: https://okbarcos.com/) Menorca es sin duda una de los destinos más bonitos que puedes visitar en el Mar Mediterráneo. Ubicada en la parte norte del archipiélago balear, es la segunda isla más grande después de Mallorca, aunque por delante de Ibiza, Formentera y Cabrera dentro de las Islas Baleares. Si estás pensando en disfrutar de la…
Las mejores rutas para navegar por Mallorca en barco
(Desde: https://okbarcos.com/) Mallorca es un lugar que todo el mundo debería visitar al menos una vez en la vida, no sólo por lo que se puede ver sino por lo que se puede sentir. Sentirás la brisa y el aroma de sus aguas, te perderás en sus bosques de pinos, un sol suave que broncearás tu piel a…
Las mejores Rutas por Ibiza y Formentera
(Desde; https://okbarcos.com/) Ibiza y Formentera es posiblemente una de los mejores lugares para navegar en el Mar Mediterráneo. Ubicada dentro del archipiélago de las Islas Baleares, es una de las localidades más visitadas dentro del conjunto de islas por turistas de todo el mundo. Una de las formas más originales de descubrir Ibiza es hacerlo en barco, aunque…
Consejos para el mantenimiento de las velas
(Desde: https://es.boats.com/ por Diego Yriarte) No hay nada mejor que los consejos de un profesional: Diego Yriarte nos acerca a una velería y recoge los mejores trucos para el mantenimiento de las velas. Mantener en forma las velas permitirá aumentar el rendimiento y su vida útil. Son la parte más importante y castigada de un…
Dos maniobras básicas: Orzar y arribar.
(Desde: http://nauticagenova.com/) Orzar y arribar son dos conceptos básicos que deben conocer todos los aficionados y profesionales de la navegación. Estos términos hacen referencia al equilibrio de la embarcación, a la dirección en la que navega y a la resistencia que ofrece respecto a la fuerza del viento. Orzar y arribar son dos conceptos básicos que deben conocer todos…
Diez mujeres que conquistaron los océanos.
(Desde; https://www.expansion.com/) Foto principal: La primera mujer que atravesó el Atlántico fue Ane Davidson 1952. Esta fue de Inglaterra hasta Nueva York haciendo escala en las islas Canarias. Más recientemente, a la edad de 28 años la neozelandesa Naomi James fue la primera mujer en dar la vuelta al mundo a vela durante 272 días…
11 documentales náuticos para ver online
(Desde: https://www.nauticayyates.com/) Os hemos hecho una pequeña selección de 11 documentales náuticos relacionados con el mundo de la vela y la navegación que podréis disfrutar en familia. Algunos cuentan grandes aventuras, otros la consecución grandes logros e historias de superación pero lo que les une a todos ellos es la pasión por el mar de…
Frases y Citas marineras
(Desde; http://wiki.lamarencalma.com/) En el lenguaje marinero, como el científico o el de otras profesiones (jurídica, medica etc.) está ausente la polisemia; un tecnicismo posee un solo, único e invariable significado que no infunda a un error. Además el mundo náutico posee un léxico o nomenclatura tan rico como antiguo y su dominio no solo es…
10 objetos imprescindibles que cualquier barco debe tener a bordo
(Desde: https://es.boats.com/ por Lenny Rudow) Si es usted marinero, pescador, navegante de recreo o regatista y si tiene un barco entonces no olvide tener estos 10 objetos imprescindibles a bordo para esas reparaciones de emergencia que hay que hacer uno mismo. Gracias al aumento de la fiabilidad de los motores de hoy en día, quedarse…
Cómo sobrevivir en caso de naufragio
(Desde: https://www.bbvaopenmind.com/ por Javier Yanes) El 19 de octubre de 1952, el médico y biólogo francés Alain Bombard se hacía a la mar en solitario en Las Palmas de Gran Canaria a bordo de una lancha Zodiac hinchable, con un sextante y sin provisiones. Con tan parcos medios, su objetivo parecía del todo descabellado: cruzar el Atlántico….
Los 10 mandamientos para comprar un velero
(Desde: https://www.lavanguardia.com/ por PIERGIORGIO M. SANDRI) Si piensa en estrenar barco este verano, es mejor tener claros los pasos para adquirirlo a buen precio y lo que le costará mantenerlo En la película ‘Tras el corazón verde’ (1984), el protagonista, Michael Douglas, soñaba con comprarse un barco. Guardaba en su cartera la foto del velero de…
Rolex Sydney Hobart: 22 años después del ‘apocalipsis’
(Desde: https://amp.expansion.com/) La tripulación del ‘Stand Aside’, desarbolado, espera en cubierta junto a la balsa salvavidas el 27 de diciembre de 1998. Cada 26 de diciembre desde 1945 se disputa una de las regatas oceánicas más míticas del planeta: la Rolex Sydney-Hobart. En plena jornada del ‘Boxing Day’, festividad arraigada en la cultura anglosajona, una flota…
10 recomendaciones para planificar una navegación de película.
(Desde: https://yachtpointbcn.com/) Existen lugares donde muchos apasionados de la mar desean visitar navegando. De hecho hoy, os queremos hablar de los diez mejores destinos para navegar en vela. Son lugares ideales para la navegación por su clima y por la calidad de sus aguas. 1-CROACIA Es un país mediterráneo con su gran atractivo histórico (Griegos, Romanos,…
¿Monocasco o catamarán?
(Desde: http://www.fondear.org/) Una controversia siempre abierta ya que cada uno de ellos tiene ventajas e inconvenientes. Es muy cierto que en los últimos años los catamaranes se han beneficiado de los métodos de construcción más modernos haciendo que su solidez y capacidades para afrontar cualquier estado de la mar quede fuera de toda duda. Por…
Navegar en la tercera edad y haciéndolo fácil.
(Desde http://www.marabierto.eu/ por: Toni Vernic) La edad media de la población, incluidos los navegantes, sube constantemente, lo mismo que la eslora de sus barcos. Por suerte, hay accesorios que ayudan a manejar el barco cuando los años empiezan a lastrar. Navegando de crucero es fácil darse cuenta de que, a medida que sube la edad…
Subir al palo mayor, hecho fácil.
(Desde https://dosvelas.jimdofree.com/ y otros) Los propietario / armadores de un velero, se ven en la necesidad de tener que subir en ocasiones al palo con objeto de realizar operaciones de mantenimiento y revisión de los elementos del palo y jarcia. Es una maniobra que entraña ciertos riesgos si no se hace con la atención debida…
Cuidado anual del barco, antifouling (Patente)
Nuestros barcos no son ajenos a las incrustaciones que puedes ver sobre las rocas u otros objetos flotantes. Estas incrustaciones en forma básicamente de caracolillo, percebes, algas y los ‘shipworms’, frenan la velocidad del barco e incluso podrían perjudicar el casco del mismo. Para evitar este tipo de problemas, los barcos requieren, de forma periódica,…
Hombre al agua
(Desde: http://www.salvamentomaritimo.es/) Posiblemente, la caída accidental al agua de un tripulante durante la navegación es una de las peores emergencias. También es una de las más peligrosas, porque en el 50% de los casos tiene trágicas consecuencias. Las caídas accidentales al agua se producen con mayor frecuencia en las embarcaciones a vela que en las…
Menos miedo al mal tiempo.
(desde: http://www.fondear.org/ y un video de http://www.escuelanauticanavarra.com) Hace solo unas semana hablaba con un amigo que fue sorprendido por un temporal de colosales proporciones camino de las Islas Canarias, con vientos de más de 60 nudos y olas enormes que en mitad de la noche solo podrían producir acongojo de no ser por el hecho…
Averías y soluciones durante navegación (motor).
(Desde http://oceanicanautica.es/ artículo publicado por Javier Obarti) Todo patrón de un velero o de una embarcación de ejes debe conocer los elementos principales que componen un motor diesel marino intraborda y los elementos que del mismo que pueden fallar. Sin ánimo de ser exhaustivo, me centro en cómo abordar algunos problemas que podrían surgir durante…
Comprar un barco: El motor.
(Desde; https://www.nauticayyates.com/) Cuando compramos un barco de segunda mano hay cosas que podemos observar más claramente respecto a su estado, velas, jarcias, interiores, etc. pero se nos hace difícil determinar el estado del motor, eso agravado porque en muchas ocasiones las horas de motor que aparecen (si es que funciona el marcado) pueden no ser…
Re-calafeteado de cubierta de teka.
(Desde: http://desdelapopa.blogspot.com/) Este es el proceso que yo seguí en mi barco (he cambiado pequeños detalles que me resultaron de utilidad, pero estos amigos lo han documentado perfectamente con fotografías) Uno de los problemas mas extendidos en las modernas cubiertas «forradas de Teka», es la descomposición, cristalización o pérdida de las juntas de silicona (masilla poliuretano…
Algunas situaciones complicadas y cómo reaccionar
(Desde http://www.publiconsulting.com/) En mar y amores, entrarás cuando quieras y saldrás cuando puedas. Preguntas y respuestas Si bien la norma fundamental en una embarcación es la anticipación a cualquier circunstancia que pueda producirse, no siempre podremos anticipar todas y cada una de las situaciones, por lo que conviene estar preparado para reaccionar con prontitud y…
Planificando la ruta con Pilot Charts.
(Desde http://www.fondear.org) Las Pilot-Chart son la herramienta más importante para preparar un largo viaje, a pesar de todos los avances en electrónica y predicciones meteo. Esenciales para planificar largas rutas al incluir una densa información estadística sobre viento, corrientes, altura de olas, visibilidad, presión barométrica, riesgos de temporal y límites de zonas de hielos,…
Maniobras de atraque y desatraque en puerto.
(Fuentes: Capitán Fernando Pastor usando Dock your Boat , https://www.atodavelacharter.com/ https://www.todoslosbarcos.es/) Es muy complicado poder explicar todo lo referente a las diferentes formas de amarre y condiciones posibles durante ellas, pero he compilado de tres fuentes lo que considero más importante: 1 Lo que debes conocer antes de entrar a puerto 2 Un ejemplo de…
Vocabulario y frases en inglés de apoyo a navegación.
Si salimos de España es importante disponer de un mínimo vocabulario que pueda ayudarnos para realizar las acciones necesarias e incluso para solicitar ayuda. Aunque no las sepamos de memoria, tenerlas a mano nos evitarán muchos problemas y en este caso, el inglés es un idioma aceptado por la mayoría de países y especialmente por…
Diez nudos marineros, como aprender a hacerlos. Y como construir una gaza resistente.
(Desde https://sectormaritimo.es/) Seguro que ningún marinero que se precie amarraría su embarcación con la primera soga que cayese en sus manos ni con el primer nudo que se le pasase por la cabeza. Probablemente tras una gran tormenta,ese bote aparecería a la deriva en medio del mar. Es bien sabido que dentro del mundo de…
Trimado de Mayor
(Desde la Web http://www.witblits.eu/) Aunque las recomendaciones específicas de este artículo son más para los interesados en competir apurando al máximo el potencial del barco, nos pueden ayudar a comprender la labor de cada uno de los elementos que tenemos a nuestra disposición. Controles: 1. Reglaje de la mayor visto bajo el punto de vista…
Travesía del Atlántico (2017)
23 Septiembre 2017. Hoy me he enrolado oficialmente para una travesía del Atlántico. Va a ser mi segunda vez, en este caso desde Tenerife a Cuba, la anterior fue de vuelta (Martinica-Azores), en teoría el recorrido de la nueva es más sencillo y tranquilo, pero aún así, son casi 4000 millas, con un tiempo entre…
Travesía del Atlántico (2016)
Siempre he sido un poco independiente y apasionado, quizás herencias de mi madre y después del tipo de trabajo que he realizado desde que empecé mis andanzas laborales, viajando de un país a otro, y entre diferentes clientes y proyectos. No obstante, siempre también he tenido algunos puntales que han hecho que me sienta seguro…
Valencia a Cerdeña (2018)
Desde hace años he perseguido la posibilidad de hacer travesías con mi propio velero. No fue fácil encontrarlo, ni tampoco el ponerlo a punto, pero tras casi un año de retoques y pruebas, ahora cumplo uno de los muchos sueños que me quedan por cumplir (y es que añadiendo nuevos, nunca se acaban ;-)). Ahora…
¿Capear o correr el temporal?
Os copio este pequeño post de la Escuela Neptuno y que me parece interesantes para la reflexión, antes de que nos suceda durante una travesía. En algún momento un navegante se encontrará con una situación de navegación complicada: navegar durante un temporal. ¿Qué tácticas debemos aplicar para navegar en un temporal? Durante los cursos para…
Trimando velas en ceñida y a un largo
(Desde Escuela Neptuno) INTRODUCCIÓN Un correcto trimado de las velas proporciona un aumento de velocidad del barco y lo que es más importante una mayor comodidad a la hora de navegar. Un barco bien trimado se gobierna prácticamente solo, de esta manera se puede disfrutar de una navegación mucho más placentera. PRINCIPIO BÁSICO DE LAS…
¿Cómo fondear?
(Desde escuela Neptuno) El fondeo es una de las maniobras más importantes que debemos realizar a bordo de un barco. Durante un crucero pasamos largas horas o incluso días fondeados en calas y playas, de modo que tenemos que estar seguros de que hemos “tirado” el ancla correctamente. De lo contrario lo que en teoría…
La empopada.
(Desde el blog de Enrique Kariger) El trimado (básico) de la velasAl fijar un rumbo en el cual el viento entra por la aleta o por popa casi redonda, debemos amollar rápidamente la escota de mayor para abrir la vela hasta su punto de flameo. Cuanto más arribemos, más debemos abrir la vela, siendo el…
Las Palmas de Gran Canarias a Mallorca (2020).
Era una oportunidad, una empresa se había quedado, debido al coronavirus, con su flota de barcos charter en Gran Canaria, y me ofrecieron si quería subir un Dufour 46 pies desde allí a Palma de Mallorca (Más de 1000 millas).
Bienvenidos a «Navegar a Vela»: Conocimientos, ideas y experiencias compartidas entre navegantes.
Un BLOG solo con pretensiones de apoyo a «nuevos navegantes» y a aquellos que deseen empezar a Navegar y estén buscando algo de apoyo en esos primeros pasos para la navegación a vela.. Más de 10 años navegando, los últimos cinco de forma habitual, me han animado a construir este BLOG en un intento por…
Empecemos con algunos de los términos para describir las partes principales de un velero y del argot usual náutico.
En ocasiones, dado lo inusual del vocabulario, se nos olvidan los términos que nos harán falta para poder conversar con otros navegantes o con proveedores, así que tener a mano una breve descripción de esos nos vendrá bien. Y si nos encontramos fuera del área de habla española nos ayudará conocerlos en inglés. También las…
‘Still in the middle of my youth’: Japanese man, 83, becomes oldest person to sail solo across Pacific
(NextShark Junio 2022) An 83-year-old Japanese man has become the oldest person to complete a solo, non-stop transpacific voyage after over two months at sea. Kenichi Horie was greeted by residents, supporters, banners and a bouquet of roses on Sunday in his home port of Shin Nishinomiya in Hyogo Prefecture, Japan. He reportedly spent the night on…
Hazlo tu mismo, es fácil y barato. (patente, sika, aceite)
Aquí os incluyo algunos links que os ahorrarán mucho dinero y os dará la satisfacción de haberlo hecho tu solito. Algunas de los mantenimientos más habituales es la renovación de la SIKA de la teka, que con el tiempo sufre un deterioro o que, debido a algún producto inadecuado, empieza a degradarse manchando a todo…
Adquiere la teoría básica de atraques a través del simulador de Blue-2.
Nunca fue tan fácil y divertido aprender a maniobrar en el puerto. Podrás simular múltiples situaciones, con explicaciones previas de una posible solución aportada desde expertos. Diferentes tipos de puertos, capacidad de gestionar las reacciones del barco en función de tus preferencias y también de cambiar las condiciones de viento (dirección y fuerza), harán que…
Etap 23 y como proteger el motor cuando no navegas.
(Por deferencia de su inventor. Miguel Angel Perez) El Etap 23, fabricado en Bélgica es un barco robusto, doble casco y doble cubierta. El motor es un fueraborda Johnson 9.9 de 2T. que va montado en un «pozo» intraborda en la popa y que pesa unos 42kg, una forma de integrarlo muy original de integrsrlo…
La presión atmosférica para prever el tiempo
(Desde: Cazatormentas.com) Evaluando la variación de la presión atmosférica podemos anticipar los cambios del tiempo. La presión atmosférica es la variable meteorológica que mejor nos puede anticipar los cambios en el tiempo. El barómetro sigue siendo un instrumento muy eficaz para prever la evolución de la atmósfera en las próximas horas o jornadas. Ahora, en un mundo en el que estamos más pendientes de lo que dicen los mapas a medio y largo plazo, apostamos por la observación del tiempo mirando al cielo, entendiendo las nubes o analizando…
Una nueva regata a considerar. La Ruta de la Seda (Valencia-Ibiza)
A principios de Octubre, este año los días 9 y 10, el RCN de Valencia y Es Nautic San Antonio han inaugurado una nueva Regata para los que gustan de las rutas mas largas y desean iniciarse en la competiicón con un recorrido divertido y, en principio, con pocas dificultades. En esta ocasión, 37 veleros…
Los accidentes en el puerto y la ventaja de los simuladores.
Recientes análisis muestran que el 82% de los accidentes marítimos son debidos a fallos humanos, 70% de ellos, en embarcaciones deportivas, parece que podrían asignarse a las maniobras dentro del puerto, si bien estas no revisten la gravedad de las que ocurren fuera de él.
Cambio de vela mayor enrollable a semi-full-batten. Los rizos.
Con el cambio de barco he, en teoría, bajado de comodidad, desde mi anterior Jeanneau donde tenía una mayor enrollable con sables al nuevo Dufour con una semi full batten. Este cambio a requerido que reconsidere la forma de las maniobras en los casos donde se precisa trabajar con algún rizo. Además, pasar de 6…
Nuevo barco, nuevas ideas prácticas de seguridad.
Hace un mes cambié de barco, en este caso buscando uno un poco menos regatero tras las quejas de mi familia ;-( , pero igualmente que cumpla la función de navegación segura y divertida de crucero para largos viajes. Ahora tengo un Dufour 425 GL bien equipado con lo que deseo yo tener a mano:…