Empopadas

(Desde nauticayyates.com) Siempre un puntito de riesgo adicional, especialmente útil para aquellos que deseen descender el Atlántico con alisios.

Los catavientos.

(Desde: http://www.enc.es Ignacio García) ¿A que parece una tontería? ¡Hombre: todo el mundo sabe cómo deben ir! ¡Es lo primero que se aprende en cuanto uno comienza a navegar a vela! ¿Verdad que sí? Pues a pesar de ello, de su general conocimiento entre los aficionados, quizá convenga darle una oportunidad a la discusión y…

Trimado de Mayor

(Desde la Web http://www.witblits.eu/) Aunque las recomendaciones específicas de este artículo son más para los interesados en competir apurando al máximo el potencial del barco, nos pueden ayudar a comprender la labor de cada uno de los elementos que tenemos a nuestra disposición. Controles: 1. Reglaje de la mayor visto bajo el punto de vista…

¿Capear o correr el temporal?

Os copio este pequeño post de la Escuela Neptuno y que me parece interesantes para la reflexión, antes de que nos suceda durante una travesía. En algún momento un navegante se encontrará con una situación de navegación complicada: navegar durante un temporal. ¿Qué tácticas debemos aplicar para navegar en un temporal? Durante los cursos para…

Trimando velas en ceñida y a un largo

(Desde Escuela Neptuno) INTRODUCCIÓN Un correcto trimado de las velas proporciona un aumento de velocidad del barco y lo que es más importante una mayor comodidad a la hora de navegar. Un barco bien trimado se gobierna prácticamente solo, de esta manera se puede disfrutar de una navegación mucho más placentera. PRINCIPIO BÁSICO DE LAS…

La empopada.

(Desde el blog de Enrique Kariger) El trimado (básico) de la velasAl fijar un rumbo en el cual el viento entra por la aleta o por popa casi redonda, debemos amollar rápidamente la escota de mayor para abrir la vela hasta su punto de flameo. Cuanto más arribemos, más debemos abrir la vela, siendo el…