(Desde: https://amp.expansion.com/) La tripulación del ‘Stand Aside’, desarbolado, espera en cubierta junto a la balsa salvavidas el 27 de diciembre de 1998. Cada 26 de diciembre desde 1945 se disputa una de las regatas oceánicas más míticas del planeta: la Rolex Sydney-Hobart. En plena jornada del ‘Boxing Day’, festividad arraigada en la cultura anglosajona, una flota…
Categoría: Seguridad
Navegar en la tercera edad y haciéndolo fácil.
(Desde http://www.marabierto.eu/ por: Toni Vernic) La edad media de la población, incluidos los navegantes, sube constantemente, lo mismo que la eslora de sus barcos. Por suerte, hay accesorios que ayudan a manejar el barco cuando los años empiezan a lastrar. Navegando de crucero es fácil darse cuenta de que, a medida que sube la edad…
Subir al palo mayor, hecho fácil.
(Desde https://dosvelas.jimdofree.com/ y otros) Los propietario / armadores de un velero, se ven en la necesidad de tener que subir en ocasiones al palo con objeto de realizar operaciones de mantenimiento y revisión de los elementos del palo y jarcia. Es una maniobra que entraña ciertos riesgos si no se hace con la atención debida…
Cartas de navegación y plotter (NAVIONICS)
Algo vital para planificar, el Plotter, pero aún más, un plotter de fortuna por si se estropea el instalado en el barco. Desde que apareció la versión de NAVIONICS sobre APP cambió el mundo de la seguridad en ese aspecto. Usualmente yo me llevo una tablet y mi smartphone con la APP cargada, y en…
Hombre al agua
(Desde: http://www.salvamentomaritimo.es/) Posiblemente, la caída accidental al agua de un tripulante durante la navegación es una de las peores emergencias. También es una de las más peligrosas, porque en el 50% de los casos tiene trágicas consecuencias. Las caídas accidentales al agua se producen con mayor frecuencia en las embarcaciones a vela que en las…
Menos miedo al mal tiempo.
(desde: http://www.fondear.org/ y un video de http://www.escuelanauticanavarra.com) Hace solo unas semana hablaba con un amigo que fue sorprendido por un temporal de colosales proporciones camino de las Islas Canarias, con vientos de más de 60 nudos y olas enormes que en mitad de la noche solo podrían producir acongojo de no ser por el hecho…
Averías y soluciones durante navegación (motor).
(Desde http://oceanicanautica.es/ artículo publicado por Javier Obarti) Todo patrón de un velero o de una embarcación de ejes debe conocer los elementos principales que componen un motor diesel marino intraborda y los elementos que del mismo que pueden fallar. Sin ánimo de ser exhaustivo, me centro en cómo abordar algunos problemas que podrían surgir durante…
Canales y frecuencias marinas de VHF
(Desde http://www.navegar.com/ y https://www.nauticayyates.com/) Todo marino debe saber utilizar los equipos de VHF a bordo, ya sean fijos o portátiles. Forma parte de la aptitud del navegante. Y ese saber parte del conocimiento de los canales y frecuencias utilizadas en la banda VHF del Servicio Móvil Marítimo. Canal 16 Frecuencia 156,800 MHz El canal 16 es de escucha obligatoria desde el momento…
Nociones básicas de radiotelefonía
(Desde https://www.nauticayyates.com/) Si tenemos la titulación antigua de Patrón de Embarcaciones de Recreo anterior a 2008 nos convalidan las prácticas de radio. Vamos a hacer un pequeño repaso para recordar o aprender unos conceptos básicos actualizados. Texto e ilustración de Isidro Martí. El Servicio Móvil Marítimo es todo el sistema de estaciones costeras y de…
Algunas situaciones complicadas y cómo reaccionar
(Desde http://www.publiconsulting.com/) En mar y amores, entrarás cuando quieras y saldrás cuando puedas. Preguntas y respuestas Si bien la norma fundamental en una embarcación es la anticipación a cualquier circunstancia que pueda producirse, no siempre podremos anticipar todas y cada una de las situaciones, por lo que conviene estar preparado para reaccionar con prontitud y…