
De la mano de Blue-2 y su simulador “Maniobras en puerto” las escuelas españolas de patrones empiezan a incluir esta importante herramienta en sus cursos. El nuevo simulador, que incluye implícitamente las explicaciones de cada maniobra y habilidades necesarias de navegación dentro del puerto, permite trabajar en el aula o a través de cursos/seminarios virtuales con esos conocimientos necesarios para poder utilizar todos los recursos del crucero dentro del puerto, compartir los ejercicios de los alumnos y poder realizarlas con diferentes tipos de cruceros o condiciones cambiantes de viento (dirección/fuerza).
El experto encargado de la formación puede tomar como referencia las maniobras incluidas y simuladas o bien diseñar nuevas maniobras, identificando de forma realista la reacción del barco en cada momento. En la versión usada por la escuela, incluso puede diseñarse la estructura del puerto de prácticas, la cantidad y tipo de barcos implicados o condiciones ambientales que la escuela considere más apropiada.
Entre los capítulos incluidos en el simulador se incluyen:
- Conocimientos básicos (formación de la tripulación, seguridad, lenguaje, planificación, tipos de barcos etc.)
- Técnicas de conducción en puerto (usando los recursos del barco, efecto hélice, efecto sobre la pala de timón, ciabogas, estabilizando el barco con viento, pivotando sobre la popa o la proa, etc.)
- Atraques/desatraques (Abarloados, en atraques convencionales, con finger, usando ancla, etc.)
- Conociendo las mejores prácticas en diferentes tipos de puerto (Mediterráneo, postes, con/sin finger, fondeos…)
Por supuesto esto no elimina las prácticas reales, donde los alumnos llegarán ahora con conocimientos teóricos y simulados de cada maniobra a realizar, y con ello mejorar el aprendizaje y la confianza de los nuevos patrones.
Es casi imposible realizar las prácticas reales con diferentes condiciones climatológicas, diferentes tipos de barcos, o en diferentes estructuras de puerto (espejos de agua, con/sin finger, postes, fondeos, con ancla, etc.) donde el simulador aporta una nueva forma de aproximar posibilidades para conocer las mejores prácticas.
Blue-2, por su parte, está trabajando para una versión explícita para catamaranes y otro simulador para mejorar los conocimientos de trimado de velas durante la navegación. Estas versiones, que ya son comercalizadas en otros idiomas estarán en castellano en breve y añadirán nuevas herramientas de cara a la formación teórico-práctica de nuestros patrones y, con ello, desestresar a los nuevos amantes de la vela.