Las Palmas de Gran Canarias a Mallorca (2020).

Era una oportunidad, una empresa se había quedado, debido al coronavirus, con su flota de barcos charter en Gran Canaria, y me ofrecieron si quería subir un Dufour 46 pies desde allí a Palma de Mallorca (Más de 1000 millas).

Un barco

más de 35.Un

Un barco pensado para navegar con más de 8 tripulantes, de mas de 14 metros con 4,5 de manga, una velas de pocos mt2 para el tamaño del barco y mucho espacio interior. El problema de los charter es su estado, ya que han pasado por muchas manos, a veces inexpertas. En este caso, además, llevaba 3 meses parado sin revisiones mecánicas previas….problemas seguros, pero……

Mas de 1100 millas, con viento en contra y olas de más de 5 metros, un retor para navegación a 2, donde los turnos se hacen a 3 horas, con alta tensión e intentando no molestar al que descansa.

Una tentación, a pesar de que era la temporada peor para subirlo (finales de Junio 2020), con unos vientos Alisios que soplaban del NE (la dirección en que debíamos ir si fuéramos en línea recta), y a una velocidad no menor a los 22 nudos y con picos de más de 35.

Los contras, la dura travesía, casi siempre escorados con ceñidas tortuosas y durante más de 12 días (mínimo) con un barco de charter, que probablemente no estaría en las mejores condiciones, los pros, la experiencia de hacer este tramo en condiciones duras, con dos tripulantes, y la de probar un barco de 2015, un Dufour de 46 pies,

Así que llamé a mi compi fiable de navegación Manuel y ambos decidimos afrontar el reto.

Terminamos en 14 días tras peripecias varias, rotura de escota y piloto automático, problemas con baterías que nos llevaron a Marruecos a repostar y muchas noches de dormir por turnos de 3 horas y una escora que superaba los 30º, pero la travesía finalizó con éxito el día 9 de Julio a las 4am.

Si alguien esta interesado en saber mas de esa pequeña aventura, puede verlo aquí.

Dado que se navega a mas de 300 millas de la costa, sin cobertura telefónica y a 3 días de navegación hasta la misma, es recomendable disponer de sistemas alternativos de navegación , por ejemplo, sin cartas digitales y monitorizando por duplicado, todos los sistemas del barco, agua, gasoil, baterías, etc,.

Cada avería debe resolverse con creatividad y de forma casi inmediata, no siempre en buenas condiciones de clima o mar. En esta ocasión se rompió una polea y la escota de la mayor. Improvisamos una solución que evitaría, de romperse lo que quedaba, que la mayor se desplazara sin control.

La odisea de tener que repostar en Marruecos, con las fronteras cerradas entre ese país y España fue toda una experiencia agridulce, que al final resultó bien gracias a la cooperación recibida en un pequeño puerto.

Pocas fueron las puestas de sol que pudimos disfrutar, la mayor parte de días del Atlántico, desde el 26 al 4 resultaron nubladas y superventosas, ni tiempo para descansar y cambiando de escora para poder comer apoyados en la cocina. Logrando alcanzar picos de 11 kn de velocidad y puntas de viento de 38 nudos.

Quieres ver más detalle, PULSA AQUI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s