Empecemos con algunos de los términos para describir las partes principales de un velero y del argot usual náutico.

En ocasiones, dado lo inusual del vocabulario, se nos olvidan los términos que nos harán falta para poder conversar con otros navegantes o con proveedores, así que tener a mano una breve descripción de esos nos vendrá bien.

Y si nos encontramos fuera del área de habla española nos ayudará conocerlos en inglés.

También las velas tienen sus propios términos que permiten acotar a lo que nos estamos refiriendo. Vamos a poner solo los de la Mayor y Genova aunque son extensibles a los otros tipos de vela que ya mencionaremos en otro artículo.

Y de la importante Génova.

Existen dos tipos de espinakers , los simétricos, que usan tangón y los asimétricos que se amuran normalmente a la proa.

         Con Genaker

Por supuesto, hay muchos más tipos de velas, pero en los veleros modernos no son nada usuales, las mencionamos solo a efectos de conocimiento general.

controlfoques-1

Diferencia entre longitud de Foque y Génova. Existe una vela menos llamada Trinqueta, usada normalmente para vientos fuertes, aunque los veleros que llevan enrollador en proa pueden simular diferentes medidas en función de las necesidades a través de generar rizos en la Génova.

Y, en alguna ocasión, nos hará falta algo de conocimientos sobre medidas de las velas (nuevas, revisar, etc.) y aquí podéis ver todas las dimensiones posibles.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s